Falacias de ambigüedad
① Falacias de ambigüedad Llamadas falacias de claridad. Estas falacias aparecen en razonamientos cuya formulación contiene palabras o frases ambiguas, cuyos significados oscilan y cambian de manera más o menos sutil en el curso del razonamiento y, por consiguiente, lo hacen falaz. ② Tipos: ⓐ Equívoco Se produce cuando confundimos los diferentes significados que puede tener una palabra o frase y la usamos dentro del mismo contexto con distintos sentidos sin darnos cuenta de su variada significación. Por ejemplo: la palabra “heroína” tiene dos acepciones: uno significa “droga” y el otro “virtud”, de ello podemos establecer el siguiente razonamiento: 1ra Premisa: La heroína es dañina 2da Premisa: Juana es heroína Conclusión: Juana es dañina ⓑ Anfibología Se produce cuando se argumenta a partir de premisas cuya formulación es ambigua debido a su estructura gramatical. Una proposición o un razonamiento es anfibológico cuando su signifi...
Comentarios
Publicar un comentario